viernes, 4 de diciembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
¿qué vamos a hacer ahora sin nuestro querido Claude Lévi-Strauss?,
¿quién adornará nuestros cafés teóricos?
Un pequeño recuerdo en su honor:
"El mundo empezó sin el hombre, y acabará sin él"
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Fígaro en el cementerio
Gracias por todo. Te recordaremos mientras podamos aunque no prometemos nada, ya sabes, el ser humano es así.
Ya no ronda el año 1836 pero seguimos sin recuperar la esperanza.
"Una nube sombría lo envolvió todo. Era la noche. El frío de la noche helaba mis venas. Quise salir violentamente del horrible cementerio. Quise refugiarme en mi propio corazón, lleno no ha mucho de vida, de ilusiones, de deseos.
¡Santo cielo! También otro cementerio. Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice? Leamos. ¿Quién ha muerto en él? ¡Espantoso letrero! «¡Aquí yace la esperanza!»
¡Silencio, silencio!"
(Larra)
domingo, 20 de septiembre de 2009
Ecce Homo
Insaciable cual la llama
quemo, abraso y me consumo.
Luz se vuelve cuanto toco
y carbón cuanto abandono:
llama soy sin duda alguna.
lunes, 31 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
sábado, 25 de julio de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
me da miedo la enormidad donde nadie oye mi voz
Ayer fue un día triste y hoy, pues también.
Antonio por fin se reunió con su querida Marga y nos ha dejado huerfanos de sus canciones y de sus poesía.
El mundo de la música llora una gran pérdida y yo personalmente perdí un trocito de mí.
Todo el mundo lo recuerda por Nacha pop y por 'la chica de ayer' pero Antonio Vega fue algo más que todo eso, fue el gran poeta capaz de emocionar con solo una frase y decir que no era para tanto.
Cumplí mi sueño de ver un concierto suyo y sobre todo de oirle tocar en solitario.
Espero que por fin seas totalmente feliz.

A mi me gusta recordalo así, con sus greñitas tapándole la cara y con su media sonrisa y esa mirada perdida.
Adiós Antonio.
sábado, 9 de mayo de 2009
Instrucciones para dar cuerda al reloj

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.
¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Cortázar
For U
sábado, 25 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
somos lo que recordamos
miércoles, 1 de abril de 2009
Aunque tu no lo sepas
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.
Aunque tu no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.
Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.
(Gracias Rebe)
viernes, 27 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
todo esto empezó como consecuencia de un antiguo desengaño y como reacción a otro.
hoy, en su segundo cumpleaños (aproximadamente) los desengaños quedaron perdidos en la barra de algún bar y las reacciones se convierten en química inorgánica.
no sé cuanto más aguantaremos!
un beso!
jueves, 19 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
Henri Matisse

este post es para dos personas parecidas y diferentes, gracias a ellos me siento mejor, Edimburgo y la poesía están unidas por una delgada línea de colores. gracias a los dos por contribuir de alguna manera a mi felicidad en esta última semana! (M&J)
p.